En el Perú las enfermedades bucodentales son un problema de salud pública, el cual un 90% de la población la padece,por lo tanto debemos tomarle la importancia que merece, ya que vivimos en un país en vía de desarrollo que se va enfermando silenciosamente. La Caries dental es la enfermedad que prevalece hasta el momento como la más común en nuestro país, a pesar de la amplia información y fácil acceso, aun no conocemos las maneras como poder prevenirlas, por tanto este pequeño aporte sera muy util para ustedes.
1.-Fluorización:
La fluorización es un procedimiento por el cual aplicamos flúor a los dientes, esto ayuda a la remineralización del esmalte y detiene el proceso destructivo de la caries dental, por lo tanto esta sustancia mágica ayuda a prevenir caries.
¿Dónde podemos encontrarlo?
- Pasta Dentales
- Enjuagues Bucales
- Agua Potable.
- Aplicación Tópica por tu Dentista.
Es importante conocer la concentración de flúor necesario para cada paciente, por ejemplo en niños menores de 3 años o que aún no sepan escupir no debemos cepillar los dientes con pastas dentales con flúor ya que lo podrían ingerir y sería perjudicial para el.
La aplicación Tópica de flúor por su dentista deberá ser realizado cuando lo recomiende, dependiendo del índice de caries y si es un paciente de riesgo a contraerlas, otras funciones es para sensibilidad dentaria, para pacientes que se realizaron blanqueamientos, retracciones gingivales o desgastes dentarios.
2.- Sellantes
Los sellantes dentales son pastas que se colocan en los "surcos o fisuras" que se encuentran en las caras por donde masticamos, estas zonas del diente son retentivas para restos de alimentos, por lo cual es punto principal de caries.
La colocación de los sellantes es utilizado tanto para los dientes primarios o de leche y para los dientes permanentes.
Su procedimiento es mínimamente invasiva, no se desgastan los dientes y no hay la necesidad de colocar anestesia.
3.- Profilaxis Dental
Es el procedimiento por el cual eliminamos la placa bacteriana y sarro que se pega o adhiere a los dientes. Este es un tratamiento muy importante que trae muchos beneficios, no solo previene para formación de caries dentales, sino de otras enfermedades más complejas y peligrosos, como la piorrea.
En consulta los pacientes me preguntan cada cuanto me puedo hacer una limpieza dental, e incluso algunos pacientes me dicen que se realizan limpiezas dentales cada 6 meses y aun así sus dientes tienen sarro o placa bacteriana.
Las limpiezas dentales deben de realizarse haciendo un seguimiento del paciente, ya que no todos se encuentran en las mismas condiciones, y otros poseen algo que lo hace predisponente a un mayor acúmulo de sarro o enfermedad periodontal como los pacientes con enfermedades sistémicas.
La siguiente fase es la profilaxis el cual es el pulido de los dientes, utilizando una pasta abrasiva, esta solo es de uso profesional, no la puede utilizar en casa ya que dañaría el esmalte dentario los cuales podrían ser irreparables.
CONCLUSIONES:
1.- En el Perú un 90% de personas padecen de enfermedades bucodental
2.-Nunca va ser suficiente con la higiene dental en casa para prevenir enfermedades.
3.-Los tratamientos preventivos son más económicos que los tratamientos restauradores.
4.-Pregunta siempre a tu dentista sobre los tratamientos preventivos.
5.-Como decían nuestras abuelitas: "Más vale Prevenir que lamentar"
Dr. Ivan Ojeda Mercado
Cop:32987
No hay comentarios:
Publicar un comentario